|
Calidad y Productividad con Connect por 12 meses
|
|
Subtítulo:
|
----
|
Autor:
|
Humberto Gutíerrez Pulido
|
ISBN:
|
9781456277130
|
Editorial:
|
McGraw-Hill
|
Edición:
|
5
|
Páginas:
|
379
|
Formato:
|
21x27x1.7
|
Cant. tomos:
|
1
|
Año:
|
2020
|
Idioma:
|
Español
|
Origen:
|
México
|
Disponibilidad:
|
Disponible
|
Precio:
|
Gs 312.750
|
|
|
Reseña
En esta obra, con un enfoque muy práctico y de aplicación a la vida real, se analiza por qué la calidad es importante, se muestra la relación que la calidad tiene con la productividad y la competitividad y se revisan los aportes clave de varios de los expertos históricos más reconocidos en el área.
Además, se exponen los aspectos más relevantes de metodologías como Seis Sigma, manufactura esbelta (lean) y los conceptos y principios de los sistemas de gestión de la calidad propuestos por las normas ISO-9000. Se analizan con detalle las herramientas estadísticas básicas para tomar decisiones basadas en datos y el muestreo de aceptación.
Un aspecto distintivo es que la obra trata con amplitud el proceso de planificación y el papel de los indicadores de desempeño para desplegar una estrategia. Asimismo, se incluye un proyecto de mejora completo en el que se aplica la metodología Seis Sigma.
|
Links
|
Índice
1. Calidad, productividad y competitividad 2. Cultura de la calidad y los grandes maestros 3. Principios de la gestión de la calidad: clientes, liderazgo, procesos, personas 4. Norma ISO-9001:2015 y sus antecedentes 5. Proceso esbelto (lean), reingeniería y la metodología de las 5S 6. Trabajo en equipo y metodología para la solución de problemas (el ciclo PHVA) 7. Modelo para la competitividad, planeación estratégica e indicadores de desempeño 8. Estadística descriptiva: la calidad y la variabilidad 9. Índices de capacidad de procesos y métricas de Seis Sigma 10. Diagrama de Pareto, estratificación y hoja de verificación 11. Diagramas de causa-efecto, de procesos y de afinidad 12. Diagrama de dispersión y correlación 13. Cartas o diagramas de control 14. Implementación de una carta de control y estado de un proceso (capacidad y estabilidad) 15. Introducción a Seis Sigma
|
|
|
|