|
Temas de Semiología Quirúrgica
|
|
Subtítulo:
|
----
|
Autor:
|
Vanuno, Machain Vega y otros
|
ISBN:
|
9789995388522
|
Editorial:
|
David Vanuno
|
Edición:
|
2
|
Páginas:
|
432
|
Formato:
|
19.25x28
|
Cant. tomos:
|
1
|
Año:
|
2013
|
Idioma:
|
Español
|
Origen:
|
Paraguay
|
Disponibilidad:
|
No disponible
|
Precio:
|
Gs 210.000
|
|
|
Reseña
La Semiología Quirúrgica se aprende con el esfuerzo personal de cada educando y bajo la guía de aquellos que la practican, para así proporcionar las grandes orientaciones.
En este texto se pone énfasis en los cuadros clínicos producidos por afecciones que son del resorte quirúrgico y que a veces ameritan una respuesta terapéutica rápida.
Es preciso manifestar que se necesita del contacto personal no sólo con el paciente sino con sus familiares y mismo con otros integrantes del staff para tener orientaciones detalladas de las cariadas enfermedades que comprenden el universo del ámbito de la cirugía.
Sabido es que la Semiología Quirúrgica se enseña al lado de la cama del enfermo, junto al cual el estudiante debe reconocer y relacionar los grandes y los mínimos detalles de los síntomas y signos del paciente, por cuanto la comunicación directa con él nos lleva a un diagnóstico o a un síndrome.
El objetivo de esta segunda edición es ordenar y mejorar los distintos aspectos de las manifestaciones clínicas de las principales patologías, para ello se han modificado algunos capítulos y se han agregado otros que hemos considerado de interés.
Presentar esta nueva edición compensa el esfuerzo realizado en vista de la aceptación que tuvo la primera edición, teniendo en consideración la necesidad que tienen los estudiantes y mismo los médicos jóvenes.
Por fortuna los colaboradores de este libro nos aportaron lo mejor de su experiencia y su propio criterio a través de una exposición lo más armoniosa y completa posible.
|
Links
|
Índice
1. Generalidades - Historia Clínica 2. Evaluación nutricional en el paciente quirúrgico 3. Historia Clínica en Guaraní 4. Cuestionario Médico en Guaraní 5. Semiología del dolor 6. Evaluación semiológica de las adenopatías 7. Semiología del cuello 8. Semiología del tórax 9. El examen clínico de las mamas 10.1Síndrome esofágico 11. Semiología del abdomen 12. Anatomía radiológica en adbomen 13. Semiología de las Hernias y las Eventraciones 14. Tumores abdominales 15. Semiología de las distenciones abdominales crónicas 16. Abdomen agudo quirúrgico 17. Peritonitis 18. Síndrome de obstrucción intestinal 19. Abdomen agudo hemorrágico 20. Evaluación inicial del paciente politraumatizado 21. Pancreatitis aguda 22. Abdomen agudo de origen vascular 23. Dolor del epigastrio 24. Síndrome doloroso de hipocondrio derecho 25. Diagnóstico diferencial de las esplenomegalias quirúrgicas 26. Diagnóstico diferencial de las afecciones en fosa ilíaca derecha 27. Diagnóstico de las afecciones de la fosa ilíaca izquierda 28. Semiología de la ictericia 29. Hemorragia digestiva alta 30. Hemorragia digestiva baja 31. Síndrome de hipertensión portal 32. Imágenes en la Patología quirúrgica abdominal 33. Semiología urológica 34. Semiología ginecológica 35. Semiología del colon 36. Semiología anorrectal 37. Semiología arterial 38. Semiología venosa 39. Laparoscopía diagnóstica 40. Evaluación por imágenes del los traumatismos abdominales 41. Semiología forense 42. Ética quirúrgica
|
|
|
|